Saltar al contenido

ACEITE DE OLIVA

    aceite de oliva

    Que el aceite de oliva es patrimonio de todos los españoles, al igual que el jamón y el vino, es de todos sabido, pero y tú, ¿lo conoces?. En mejoresaceites.org.es hemos querido hacer un homenaje a este gran aceite vegetal típico en la cocina mediterránea.

    8 Beneficios del aceite de oliva

    El Aceite de Oliva es el mejor aceite para tu salud

    1. Reduce el colesterol malo, aumentar el bueno

    Hay numeroso estudios que constatan que el componente principal del aceite de oliva, el aceite graso monoinsaturado oleico, es el causante de reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar el colesterol bueno (HDL)

    2. Previene la arteriosclerosis

    Una peculiaridad del aceite de oliva y su componente principal, el ácido oleico, es mejoran la estructura y la función de las membranas celulares, y a su vez, estos ácidos grasos monoinsaturados equilibran la tensión arterial elevada, lo que vigila la hipertensión que es el principal factor de riesgo para la arteriosclerosis. También ayuda a prevenir en los niños, la hipercolesterolemia y la arterosclerosis.

    3.Combate las enfermedades del hígado, la insuficiencia hepática

    Los ácidos graso monoinsaturado del ácido oleico evitan que no favorezca la formación de cálculos biliares, mejora la función de la vesícula biliar y además mejora la halitosis (mal aliento)

    4. Mejora la gastritis y úlcera de estómago

    El aceite de oliva contiene triglicéridos y estos por ácidos grasos monoinsaturados ayudan a cicatrizar teniendo unos efectos muy beneficiosos para la gastritis y la úlcera de estómago

    5.Mejora el estreñimiento.

    El ácido oleico, un acido graso monoinsaturado, es uno de los ácidos que mejor lo absorbe el estómago, lo que facilita la evacuación del intestino, mejorando el estreñimiento.

    6.Favorece la absorción del calcio, estimula el crecimiento

    La leche materna al igual que el aceite de oliva contiene la relación perfecta en el desarrollo de los bebes gracias a los ácidos grasos esenciales (omega 6-omega 3). Estos componentes del aceite de oliva ejercen un efecto muy bueno par el desarrollo y crecimiento de los niños , otorgando minerales para el desarrollo óseo.

    7.Tiene efectos anticancerígenos.

    El abuso de grasas de origen animal inciden directamente en riesgo para el cancer de colon y el de mamas. Por este motivo, una dieta rica en aceite de oliva, frutas y verduras, proporcionan un mayor aumento de antioxidantes vitales para la prevencion del cancer.

    8. Mejora el envejecimiento

    El aceite de oliva contiene antioxidantes que ayudan a las células de nuestro organismo a no padecer estrés oxidativo y también protege a las células ante los radicales libres que son los causantes del envejecimiento.

    Existen multitud de cremas cutáneas para la cara y cuerpo con base de aceite de oliva que ayudan a prevenir el envejecimiento cutáneo prematuro.

    Los 5 mejores aceite de oliva virgen extra

    (Lata 5 litros) LA ESPAÑOLA – Aceite de Oliva Virgen Extra Extraído en Frío

     48 valoraciones 

    • LARGA TRADICIÓN: La ESPAÑOLA es una de las primeras marcas de aceites de oliva de España, con presencia desde 1840.
    • 100% CALIDAD: Aceite de Oliva Virgen Extra obtenido directamente de olivos españoles de los que se recogen olivas de calidad premium.
    • SABOR INCREÍBLE: Los Aceites de La Española son conocidos por su gusto afrutado y bien equilibrado.
    • PRENSADO EN FRÍO: El proceso de prensado en frío supone la obtención de un aceite de oliva más fresco y sabroso, que mantiene todas sus propiedades.
    • MARIDAJES: Ideal para ensaladas, como ingrediente principal de aderezos, carnes blancas, salsas saludables o como un toque especial para tu plato favorito.

    García de la Cruz - Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Garrafa 5L

    (1 Garrafa 5 Litros) García de la Cruz – Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

    295 valoraciones 

    • Excelente coupage de diferentes variedades orgánicas de aceitunas
    • Este aceite de oliva virgen extra es perfecto para aderezar y cocinar
    • Conserva intactas todas sus vitaminas, aromas y sabores
    • Todos nuestros envases son reciclables
    • Desde 1872, la familia García de la Cruz trabaja para crear un aceite de oliva virgen extra de calidad, mejorando generación tras generación

    Aceite de Oliva Virgen Extra Conde de Benalúa Gourmet - Pack 3 Garrafas 5 Litros [Picual] [Origen de España]

    (Pack 3 Garrafas 5 Litros) Aceite de Oliva Virgen Extra Conde de Benalúa Gourmet – [Picual] [Origen de España]

    214 valoraciones | 3 preguntas respondidas

    • 🥇CALIDAD PREMIUM – Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad Superior recogido sólo por procedimientos mecánicos y extracción en frío. De origen Granadino, exclusivo de tierras a 50km a la redonda de Benalúa de las Villas. Este aceite proviene de árboles centenarios localizados en alta montaña, que favorece el sabor y calidad para poder extraer un aceite verdaderamente único.
    • 🌿 VARIEDAD PICUAL – Cosecha Temprana de recolección Enero-Febrero. Esta variedad incrementa la fecha de consumo para alargar su aceite mucho más tiempo. Producción siempre bajo envasado para preservar el sabor único de la tierra, toque afrutado maduro de la aceituna recién molida.
    • 💚 CUIDA DE TU SALUD – El aceite de oliva virgen extra cuenta con las propiedades organolépticas únicas que la hacen un producto muy superior en todos los aspectos. Trabajamos con laboratorios de alto nivel de requisitos a la hora de evaluar este aceite. Muy recomendado para tomar cada día un par de cucharadas en su dieta para mejorar su salud.

    (1 Garrafa 5L) Hacienda Ortigosa Aceite de Oliva Virgen Extra Garrafa, 5L

    (1 Garrafa 5L) Hacienda Ortigosa Aceite de Oliva Virgen Extra Garrafa, 5L

    362 valoraciones | 16 preguntas respondidas

    • 100% variedad arbequina
    • Tiene un sabor almendrado, muy dulce y agradable
    • Extracción en frío
    • 100% Zumo de fruta
    • Producción propia

    El Lagar del Soto Aceite de Oliva, Virgen Extra Ecológico - 5 litros

    (Lata de 5 litros) El Lagar del Soto Aceite de Oliva, Virgen Extra Ecológico

    59 valoraciones | 6 preguntas respondidas

    • ✅ CALIDAD EXCEPCIONAL: El Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico El Lagar del Soto de categoría superior ha sido elaborado a partir de aceitunas de olivos inscritos como productores ecológicos de la zona, de la variedad manzanilla cacereña del Norte de Extremadura. En formato lata de 5 litros, se ha llevado a cabo mediante procedimientos mecánicos, de 1ª extracción en frío. Este producto ha sido certificado por el CAEX, en cultivo tradicional de secano.
    • ✅ CARACTERÍSTICAS: el Aceite de Oliva Virgen Extra ofrece un sabor y aroma con frutado medio-alto de aceituna verde, frutado de macedonia, manzana verde, verde hierba, almendra verde, tomatera, madera verde, plátano y ortiga. Además, han conseguido que su sabor sea único ofreciendo al consumidor un sabor dulce de intensidad media, más picante y ligeramente amargo. Su color es oro con reflejos verdes, Franco.
    • ✅ CERTIFICADO OFICIAL: este producto de El Lagar del Soto cuenta con una calidad excepcional, por lo que ha conseguido premios nacionales e internacionales. Este aceite de oliva virgen ha sido certificado por el Comité de agricultura ecológica de Extremadura (CAEX) de acuerdo con las normativas europeas.
    • ✅ AMPLIA VARIEDAD: El Lagar del Soto cuenta con una gran diversidad de productos, desde el aceite de oliva virgen extra con DOP Gata- Hurdes, hasta la opción de aceite de oliva ecológico. Es recomendable consumirlo 18 meses desde su envasado y mantenerlo en lugar limpio y seco a una temperatura entre 10-25º.

    Recomendaciones para Comprar aceite de oliva.

    comprar el mejor aceite de oliva,
    comprar el mejor aceite de oliva

    Si buscas comprar el mejor aceite de oliva, primero debes saber que existen muchas clases de aceite de oliva provenientes de todo el mundo. Los principales países productores de aceite de Oliva son España, que es el primer productor del mundo, seguidos de Italia, Grecia, Portugal, Marruecos. Francia y Turquía.

    • Mejor Comprar aceites de oliva con denominaciones de origen y que lleven sello de garantía de calidad
    • Mejor comprar botellas de aceite que latas de varios litros si lo usas poco, debido a que el aceite de oliva caduca.
    • No compres una botella de aceite de oliva que el nivel del líquido queda bastante abajo del cuello de la botella.
    • Evita comprar aceite de oliva expuesto en tiendas que sufre una larga exposición a la luz o al calor.

    Precio ¿Donde comprar aceite de oliva barato?

    El precio del aceite de oliva varia según la clase de aceituna usada, del proceso de elaboración y el uso que le quieras dar. Debido a la climatología el precio del aceite de oliva varía según cada cosecha de aceituna.

    Puedes encontrar aceite de oliva prácticamente en todos los supermercados o grandes superficies a precios muy competitivos. Y en tiendas especializadas tipo tiendas delicatessen encontrarás marcas de aceite de oliva de alta gama o denominaciones de origen (D.O.) exclusivos.

    El inconveniente de comprar en los grandes almacenes es que no hay personal cualificado para asesorarte en los tipos de aceite de oliva y sus cualidades.

    También puedes encontrar y comprar aceite de oliva en los denominados clubs del aceite que existen en España

    El precio medio de una botella de litro de aceite de oliva virgen extra es a partir de 5 euros

    ¿Qué diferencias hay entre aceite virgen extra, virgen y oliva?

    La principal diferencia que hay entre aceite virgen extra, virgen y oliva es el numero de veces que se prensa. Fijate en las etiquetas, cuanto más reciente sea la fecha de la cosecha, mejor es el aceite y cuánto mayor acidez tenga mayor deterioro.

    El aceite de oliva virgen extra se obtiene al prensar la oliva en frio en su estado de maduración perfecto sin ninguna anomalía y es el mejor que se produce del proceso de molienda, por este motivo es el que conserva mejor sus propiedades. Es el zumo de las aceitunas. Son los únicos que pueden llevar el signo de calidad de las Denominaciones de Origen. Tienen un acidez menor o igual a 0,8 grados.

    El Aceite de oliva virgen con un acidez menor o igual a 2 grados, conserva todas las vitaminas y antioxidantes naturales con un sabor y olor similares al anterior. Es como el vino de mesa, está bueno pero no tiene la gran calidad del aceite de oliva virgen extra. Y por último, el aceite de oliva está compuesto por aceite de oliva refinado y aceite de oliva virgen con un acidez mayor a 2 grados.

    19 tipos de aceite de oliva virgen extra

    El árbol de olivo que produce hasta 19 tipos de aceite de oliva virgen extra
    El árbol de olivo que produce hasta 19 tipos de aceite de oliva virgen extra

    El aceite de oliva virgen extra es el aceite de mejor calidad para todas tus ensaladas, pan con tomate, guisos, frituras y tortillas. Existen una gran variedad de aceitunas en España que le dan sabor diferente y usos para deleitarte con el aceite de oliva.

    1. ARBEQUINIA

    El árbol de olivo que produce el tipo de oliva arbequina es de hoja de color verde ocráceo y su fruto es pequeño, redondito de color verde-violeta. La mayor producción de aceite de arbequina está por la región de Cataluña en Lérida y Tarragona. Le siguen las regiones de Andalucía, Huesca y Zaragoza.

    La aceituna arbequina es ideal para picoteo y el aceite de oliva virgen extra arbequina son aceites finos con gran intensidad aromática ideales para usar en crudo con el tradicional pan con tomate, ensaladas, asados y para tirar un chorrito de aceite en pescados cocidos.

    2. BLANQUETA o BLANQUILLLA

    El árbol de olivo que produce la oliva blanqueta es de hoja de color verde oscuro y gris verdoso en el envés y su fruto es pequeño, redondito de color claro con bajo contenido en ácido oleico. La mayor producción de aceite de Blanqueta está en Alicante y Valencia.

    El aceite de oliva virgen extra blanqueta son ideales para cocinar verduras y revueltos de verduras con huevos porque le ofrece un toque picante.

    3. CHANGLOT REAL

    El árbol de olivo que produce la oliva chanclot real es de hoja larga y su fruto es ovoide de color negro en su maduración, con bajo un contenido medio en ácido oleico. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen changlot real está la comunidad Valenciana.

    El aceite de oliva virgen extra Changlot Real son ideales para tomar en crudo en ensaladas y cocinar revueltos de verduras con huevos porque le ofrece un toque entre amargo y picante.

    4. CORNICABRA

    El árbol de olivo que produce la oliva cornicabra es de hoja verde claro y su fruto es alargado en forma de cuerno de color negro en su maduración, con bajo un contenido alto en ácido oleico. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen cornicabra está la comunidad Valenciana.

    El aceite de oliva virgen extra cornicabra son ideales para tomar en crudo en ensaladas mezcladas con mucha variedad y en pescados cocidos y también es un buen aliado para cocinar asados porque le ofrece un toque suave al paladar.

    5.EMPELTRE o ACEITUNA NEGRA AZABACHE

    El árbol de olivo que produce la aceituna empeltre es de hoja corta y estrecha y su fruto es alargado en forma de cuerno de color negro en su maduración, con bajo un contenido medio en ácido oleico. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen empeltre está en Baleares y en la zona del valle del Ebro.

    La aceituna negra azabache es ideal para picoteo y su aceite de oliva virgen extra empeltre es perfecta para tomar en crudo con pan y tomate y también es un buen aliado para una buena tortilla de patatas y cocinar asados porque no pica y tiene un sabor suave.

    6.FARGA o COMÚN

    El árbol de olivo que produce la aceituna farga el tronco del árbol joven es gris oscuro y su fruto es alargado en color negro en su maduración, con bajo un contenido alto en ácido oleico. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen farga está en la comunidad Valenciana, Castellón, Teruel y Tarragona.

    El aceite de oliva virgen extra farga son ideales con tortillas, revueltos de huevos con verduras porque le ofrece un toque a almendra o nuez verde.

    7.GORDAL o SEVILLANA

    El árbol de olivo que produce el tipo de aceituna Gordal es de hoja recta y alargada y su fruto es ovoide en color negro en su maduración. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen gordal está en Sevilla, Córdoba y Huelva.

    Las aceitunas gordal son ideales para picoteo y su aceite de oliva virgen extra gordal es exclusivo para las aceitunas verdes aderezadas.

    8.HOJIBLANCA

    El árbol de olivo que produce la aceituna hojiblanca es de hoja ancha y alargada de color verde grisáceo con envés plateado y su fruto tiene forma ovoidal en color negro en su maduración, con bajo contenido en ácidos saturados y alto contenido en ácido oleico. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen hojiblanca está en Córdoba y Málaga.

    Las aceitunas hojiblanca de color negro son ideales para picoteo y sl aceite de oliva virgen extra Hojiblanca son ideales para gazpachos, salmorejos, ajoblancos y en frituría de pescados porque le ofrece un ligero picor suave en la garganta y aroma al aguacate,

    9.LECHIN DE SEVILLA O ZORZALEÑO

    El árbol de olivo que produce la aceituna lechín de sevilla es de hoja corta y su fruto tiene la pulpa de color blanquecina, con medio contenido en ácido oleico. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen lechín de sevilla está en Sevilla y Córdoba

    El aceite de oliva virgen extra lechín de sevilla es ideal en crudo en ensaladas porque le ofrece un agradable sabor vegetal con cierto amargor en boca.

    10.LOAIME

    El árbol de olivo que produce la aceituna loaime es de hoja media y su fruto con forma elíptica, con alto contenido graso. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen loaime está en Granada

    Las aceitunas loaime son ideales para picoteo y su aceite de oliva virgen extra loaime es exclusivo para las aceitunas aderezadas.

    11.MANZANILLA

    El árbol de olivo que produce la aceituna manzanilla es de hoja verde oscuro y su fruto con forma esférica La mayor producción de aceite de oliva extra virgen loaime está en Sevilla.

    Las aceitunas manzanilla son ideales para picoteo y su aceite de oliva virgen extra manzanilla es exclusivo para las aceitunas aderezadas.

    12.MANZANILLA CACEREÑA o BLANCA

    El árbol de olivo que produce la aceituna manzanilla cacereña es de hoja plana y su fruto con forma ovoidal. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen manzanilla cacereña está en Caceres y Salamanca

    El aceite de oliva virgen manzanilla cacereña son ideales con tortillas, revueltos de huevos con verduras porque le ofrece un toque afrutado parecido al plátano dulce.

    13.MORISCA o ACEITUNA GRANDE

    El árbol de olivo que produce la aceituna morisca es de hoja elíptica y su fruto es grande. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen morisca está en Badajoz

    El aceite de oliva virgen morisca son ideales en ensaladas , con tortillas, revueltos de huevos con verduras porque le ofrece un toque agradable y dulce

    14.MORRUT o ACEITUNA COLOR ROJO VINO

    El árbol de olivo que produce la aceituna morrut es de hoja larga y su fruto ovoide de color rojo vino.. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen morrut está en Tarragona

    El aceite de oliva virgen morrut son ideales en ensaladas , con tortillas, revueltos de huevos con verduras porque le ofrece un toque afrutado y ligeramente picante.

    15.PICUAL

    Es la variedad mas extendida en el mundo. El árbol de olivo que produce la aceituna picual es de hoja corta y estrecha y su fruto ovoide de color negro en su maduración y con alto contenido en polifenoles.. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen picual está en Jaén.

    El aceite de oliva virgen picual son ideales con tortillas, revueltos de huevos con verduras, asados y en frituras porque le ofrece un olor intenso y toque ligeramente picante y amargo, a tomatera.

    16.PICUDO o aceituna grande negra

    El árbol de olivo que produce la aceituna picudo es de hoja grande y su fruto grande de color negro en su maduración. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen picudo está en Córdoba

    El aceite de oliva virgen picudo son ideales en asados porque le ofrece un sabor ligero algo exótico.

    17.VERDIAL DE BADAJOZ o MACHO

    El árbol de olivo que produce la aceituna verdial de Badajoz es de hoja elíptica de color verde La mayor producción de aceite de oliva extra virgen verdial está en Badajoz

    El aceite de oliva virgen verdial de badajoz son ideales para picotear.

    18.VERDIAL DE HUÉVAR

    El árbol de olivo que produce la aceituna verdial de Huévar es de hoja elíptica de color verde grisaceo y el fruto es ovoide de color rojo-violeta. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen verdial está en Huelva y Sevilla

    El aceite de oliva virgen verdial de Huévar son ideales para picotear y con tortillas, revueltos de huevos con verduras, porque le ofrece un toque ligeramente picante y amargo

    19.VERDIAL DE VÉLEZ-MALAGA

    El árbol de olivo que produce la aceituna verdial de Vélez-Malaga el fruto es ovoide de color negro en su maduración. La mayor producción de aceite de oliva extra virgen verdial e Vélez-Málaga está en Málaga

    El aceite de oliva virgen verdial de Huévar son ideales tortillas, revueltos de huevos con verduras, y fritura de pescado porque le ofrece un sabor suave.

    ¿como hacer aceite de oliva en casa?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *